Soldadura TIG (Soldadura con Gas Inerte de Tungsteno), también conocida como Soldadura por arco con protección de gas extremadamente inerte y sin fusión . Ya sea soldadura manual o automática de acero inoxidable con un espesor de 0,5 a 4,0 mm, la soldadura TIG es el método de soldadura más utilizado. La soldadura TIG con alambre de aporte se utiliza a menudo para la soldadura del fondo de recipientes a presión, porque la mejor estanqueidad al aire de la soldadura TIG puede reducir la porosidad de la costura de soldadura durante la soldadura de recipientes a presión. La fuente de calor de la soldadura TIG es el arco CC, el voltaje de trabajo es de 10 a 95 voltios, pero la corriente puede alcanzar los 600 amperios. El método de conexión correcto de la máquina de soldar es que la pieza de trabajo se conecta al polo positivo de la fuente de alimentación y el polo de tungsteno del soplete se utiliza como polo negativo. El gas inerte es generalmente argón.
La soldadura TIG, abreviatura de soldadura con gas inerte de tungsteno, es un proceso de soldadura conocido por su precisión y versatilidad. También conocida como soldadura por arco protegido con gas extremadamente inerte que no se funde, se ha ganado su lugar como el método preferido para soldar acero inoxidable con un espesor que oscila entre 0,5 y 4,0 milímetros. Ya sea que se aplique de forma manual o automática, la soldadura TIG ha demostrado su eficacia en diversas aplicaciones.
Una de las razones clave por las que la soldadura TIG es la opción preferida para el acero inoxidable radica en su capacidad para mantener la integridad del material. Se trata de lograr una soldadura limpia y precisa. Cuando se trabaja con acero inoxidable, especialmente en aplicaciones como recipientes a presión, donde la estanqueidad al aire es primordial, la soldadura TIG con alambre de relleno se vuelve indispensable.
En la fabricación de recipientes a presión, la soldadura TIG ocupa un lugar central por varias razones críticas. En primer lugar, ofrece un control excepcional sobre el proceso de soldadura, lo que permite a los operadores producir soldaduras consistentes y de alta calidad. Esta precisión es vital para garantizar la integridad de la costura de soldadura, lo que influye directamente en la capacidad del recipiente para mantener la presión y evitar fugas.
Además, la soldadura TIG destaca por reducir la porosidad, una preocupación común en la soldadura de recipientes a presión. En este sentido, la elección del gas inerte, normalmente argón, desempeña un papel fundamental. El argón crea una atmósfera estable y protectora alrededor del arco de soldadura, protegiéndolo de los contaminantes atmosféricos. Como resultado, se minimizan significativamente las posibilidades de que se produzca porosidad u otros defectos en la soldadura.
La fuente de calor en la soldadura TIG se genera mediante un arco CC, con un voltaje de trabajo que oscila entre 10 y 95 voltios. Cabe destacar que la corriente puede alcanzar hasta 600 amperios, lo que destaca la versatilidad de este método de soldadura. Para garantizar un funcionamiento adecuado, es fundamental conectar la máquina de soldar correctamente. La pieza de trabajo debe conectarse al polo positivo de la fuente de alimentación, mientras que el electrodo de tungsteno del soplete sirve como polo negativo.
El papel del electrodo de tungsteno, a menudo fabricado de tungsteno puro o aleado con otros elementos, es fundamental. No se funde durante el proceso de soldadura y mantiene su integridad estructural, incluso bajo el intenso calor del arco de soldadura. Esta estabilidad y durabilidad son esenciales para soldaduras precisas y consistentes.
En conclusión, soldadura TIG es el estándar de oro cuando se trata de soldar acero inoxidable, especialmente en aplicaciones como la fabricación de recipientes a presión. Su precisión, control y capacidad para producir soldaduras limpias y de alta calidad lo convierten en la mejor opción para profesionales de diversas industrias. El uso de gas inerte, la polaridad correcta y el notable rango de calor que ofrece contribuyen a su eficacia en la creación de soldaduras confiables y herméticas, fundamentales para garantizar la seguridad y funcionalidad de los recipientes a presión y otros componentes de acero inoxidable.